sábado, 23 de mayo de 2009

LA ENTREVISTA


Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema existente, usuarios potenciales del sistema propuesto o aquellos que proporcionarán datos o serán afectados por la aplicación propuesta. El analista puede entrevistar al personal en forma individual o en grupos algunos analistas prefieren este método a las otras técnicas que se estudiarán más adelante. Sin embargo, las entrevistas no siempre son la mejor fuente de datos de aplicación, la entrevista puede ser

Estructurada: cuando el entrevistador elabora una lista de preguntas las cuales plantea siempre en igual orden (existe un formulario preparado).

Semiestructurada: en la que el entrevistador tiene libertad de hacer preguntas adicionales
No estructuradas o abierta: en la que el entrevistador tiene una guía general con temas específicos y toda la flexibilidad para manejarlas, se manejan varios tipos de preguntas, generales, para ejemplificar, de estructura o estructurales y de contraste.

Para obtener datos válidos en la entrevista deben cuidarse los siguientes aspectos:

• El contacto inicial entre el encuestador y el encuestado: debe existir una relación cordial y agradable al solicitar la información.

• La manera de formular las preguntas: deben evitarse los tecnicismos.

• Evitar cambiar la pregunta y sugerir respuestas

15 comentarios:

  1. EEEEEEEHHHH que onda aka, faltan las negritas en ''no estructuradas o abierta''. te voy a denunciar wachoº

    ResponderEliminar
  2. Se queda uno con la duda donde dice leer mas pues se cree que hay mas info del mismo tema. pero muy buenos apuntes!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias, toda información es un aporte para nuestro conocimientos.

    ResponderEliminar